Muchas gracias XXXXX XXXXX espera.
Comprendo lo que le ocurre y es perfectamente normal. Ud ha sufrido un impacto por lo ocurrido a su pareja y también debe asimilar lo que ocurrió, aunque no lo haya vivido en primera persona.
Cuando alguien a quien se ama sufre una agresión, aparecen sentimientos de impotencia, dolor, miedo, rabia y, a veces, culpa. Se necesita saber por qué ha ocurrido y al establecer las causas a veces uno piensa que fue por culpa de la propia víctima, por imprudencia o falta de atención. Este comportamiento es normal.
Por ello Ud sufre, porque en el fondo, se siente furioso por lo ocurrido y necesita saber por qué ha pasado. Sin embargo, debe aceptar que las cosas pasan, sin más y que no podemos prever lo que ocurrirá siempre ni podemos ir por la vida permanentemente alertas y desconfiados. Las malas experiencias sirven para aprender de ellas. De hecho, sí nunca nos ocurriese nada malo, no aprenderiamos. Todos sabemos que ciertas imprudencias pueden provocar accidentes de coche y, a pesar de ello, las cometemos porque, en el fondo, creemos que a nosotros no nos pasará.
Ambos deben elaborar y superar la situación traumática. Es preciso llorar y soltar lo que piensa, lo que se siente y, para ello, lo más adecuado es acudir a un psicólogo de forma presencial, para que les guíe en el proceso de duelo que debe seguir a toda situación traumática. Por ello, le recomiendo que hable con su pareja y le proponga acudir juntos a terapia para poder expresar y gestionar sus emociones con ayuda profesional. Ud no ha conseguido elaborar la noticia traumática y es lo que le produce ansiedad y depresión. Por ello, la terapia presencial es la mejor recomendación.
Mientras tanto, le recomiendo que escriba todos esos pensamientos y sentimientos para que no los guarde para sí. A continuación, Ud mismo, escriba junto a cada pensamiento cuál sería la alternativa más objetiva y real. Por ejemplo, ante él pensamiento de qué él fue responsable, la alternativa sería que nadie pasa por algo así por gusto. Simplemente fue víctima y, por tanto, el auténtico y único culpable fue quien cometió esa agresión, ese delito.Básicamente su malestar se debe a esos pensamientos que ud tiene, que le hacen daño y al hecho de no expresar lo que está pensando y sintiendo.
Verá como con pocas sesiones, ambos se encontrarán mucho mejor y se fortalecerá su relación.
Espero haberle sido de ayuda para Ud. Por favor, no se quede con dudas y consulte cuanto necesite antes de valorar mi respuesta. Estoy aquí para ayudar. Un cordial saludo