.
Hola y gracias XXXXX XXXXX nuestro servicio!
He leído atentamente su consulta y paso a contestarle con la información de la que dispongo.
Tomar la decisión de poner fin a una relación de larga duración no es fácil. De hecho, es muy difícil. Sin embargo, es preferible poner fin a una relación que vivir infeliz, maltratada y/o amenazada.
El miedo a la soledad es una respuesta que le acompañará durante algún tiempo pero pronto desaparecerá. En cuanto usted se recoloque y empiece a encontrar su sitio al margen de su pareja, pronto se sentirá mejor.
Si usted se siente amenazada por su expareja, debe denunciarlo a la policía y hacer uso de los recursos humanos y sociales que pondrán a su disposición si usted activa el protocolo.
Es usted quien debe tomar la decisión de separarse o no. Nadie lo puede hacer por usted. Mi recomendación es que contemple la posibilidad de separarse con la misma fuerza como la de no separarse, intentanto dejar de lado el miedo que le pueda suscitar.
No dude en buscar apoyo en sus familiares y amistades así como en la de un profesional si así lo requiriese. Llegado el caso, encontrará direcciones fiables a través del
Colegio Oficial de Psicólogos tal y como le recomendé en una pregunta anterior.
No es usted la única persona que se plantea la separación a sus años. Muchas mujeres y hombres se lo plantean y lo terminan haciendo pasando a sentirse liberadas/os y felices.
En el caso de que la separación no se llevara a efecto, sería absolutamente imprescindible que ambos acudiera a un proceso de intervención de pareja para transformar por completo el modelo de relación que les une. Tal vez con ayuda terapéutica él si reconozca su ludopatía y a partir de ahí todo cambie.
Deseo que pronto todo vaya a mejor.
Espero haber sido útil. Agradecería que marcase una valoración positiva de mi respuesta si ha sido satisfactoria para usted. En caso contrario, siga preguntando hasta su completa satisfacción.
Reciba un cordial saludo.
.