Gracias por la espera
Comprendo tu preocupación por este problema. La procrastinación tiene muchas causas. Por ejemplo, la depresión es la más frecuente. Cuando una persona está deprimida, por definición, no tiene ganas de hacer nada, a pesar de saber que tiene cosas que hacer. Termina por no hacer nada, o al menos, nada importante y eso aumenta su sentimiento de culpa y, por lo tanto, la depresión y procrastinación. Por eso, es fundamental determinar si esta es la causa, para dirigir el tratamiento hacia la depresión.
Otras razones son el miedo al fracaso, la indecisión, la mala gestión del tiempo o la frustración.
Por estas razones, lo mejor es que acudas a terapia presencial con un psicólogo, para que pueda evaluarte y determinar la razón y poner las medidas oportunas. Mientras tanto, te daré unas recomendaciones.
Es importante que establezcas un horario semanal de actividades, y lo escribas. Debes seguirlo a rajatabla, sin preguntarte si te apetece o no, sino seguirlo como si de un tratamiento médico se tratara. Debes incluir tiempo de clases, de estudio, de alimentación, de ocio y también de deporte. El deporte es tu mejor aliado, porque estimula la secreción de endorfinas, que son hormonas que te harán sentir mejor.
También te recomiendo la lectura y realización de Cuaderno Práctico de Ejercicios para no procrastinar. Lo encuentras en Amazon, sin problemas. Te ayudará muchísimo
Espero haber sido de ayuda. Si tienes alguna duda, estoy para ayudarte. Te ruego tengas la amabilidad de marcar el mayor número de estrellas posible. Están más arriba. Es muy importante para mi trabajo aquí. Gracias por tu comprensión
REciba un afectuoso saludo y mis mejores deseos para ti