Entiendo y lamento como se siente, pues es su madre. Pero también es una persona, y si no fuera su madre, probablemente no querría tenerla cerca, cierto?. Por eso es que se independizó joven, compró su casa, hizo su vida aparte y mientras la mantuvo a distancia le fue bien, a pesar de que hubo gente que se dejó llevar por sus dichos, pero allá ellos, pues salvo que su madre sea una persona con determinada personalidad que la hace manipuladora con todos, pues podrían conocerla y darse cuenta de sus mentiras, así como ud. descubrió que su hermana no la corrió de la casa, verdad?.
Creo que debe enfocarse en la familia que formó con su esposo e hijos, pues esa ahora es su familia, la familia que ud. eligió. Pero la familia de origen no se elige, es la que nos toca, para bien o para mal. Mientras se es niño y adolescente, pues es lo que hay y hay que intentar pasarlo lo mejor posible, pero luego que se es adulto, ya se puede independizar, no sólo económicamente, sino también emocionalmente de ser necesario. Esto no significa que no se ocupe de su madre, pero puede hacerlo guardando cierta distancia para no sentirse dañada.
Debe cortar el cordón umbilical simbólico, pues ya no es real, pero siguen habiendo lazos que la unen a ella y tal vez es tiempo de pasar por esta tristeza que siente ahora, por este enojo, para poder hacerlo. Pues ud. no tiene por qué seguirse exponiendo a que le siga haciendo una y otra vez lo mismo, comprende?. Está pasando por un duelo simbólico para poder tomar más distancia con ella.
Uno de sus hijos es muy pequeño y ud. no merecía sentirse mal mientras estaba embarazada, además de que estaba con covid, no tenía por qué soportar mentiras y manipulaciones de nadie, ni siquiera de su madre o mejor dicho, menos de su madre que es quien debía más apoyarla, entenderla, comprenderla, amarla, etc. etc. Como ud. hace y hará con sus hijos, porque seguro que no quiere repetir esta historia y hacerle lo mismo a sus hijos que le hace a ud. su mamá.
Asi que nada de conflictos, ud. ya ha hecho mucho por su madre, es tiempo de pensar en su bienestar. Debe soltar esas emociones de enojo, tristeza, y para eso debe perdonar y perdonarse. Perdonar no por su mamá, sino por ud. misma. Piense que ella no va a cambiar a esta altura de la vida y que debe aceptar que es así, pero ud. no tiene por qué tolerar sus actitudes y mentiras. Para esto, le propongo que lea un libro que se llama "El otro secreto", lo encuentra gratis en internet en pdf, la ayudará con el perdón.
Alguna duda sobre la respuesta que le brindé?.