Sí, le orientaré tal cual le comenté al inicio.
1 - intente mantener una rutina de tareas y horarios en la casa.
2 - cuando sienta deseos de llorar, tome unos minutos para desahogarse pero luego, retome su actividad.
3 - dedique algunos minutos al día para realizar ejercicios de respiración o relax de acuerdo al siguiente modelo:
• Para concentrarnos totalmente nos colocaremos con la espalda apoyada en el suelo, rodillas dobladas y separadas unos 20 cm.
• Toda la columna debe estar en contacto con el suelo. No debemos notar signos de tensión en el cuerpo.
• Colocaremos una mano sobre el tórax y otra sobre la parte baja del abdomen.
• Realizaremos unos suspiros voluntarios para predisponernos a un estado de relajación y concentración.
• Tomamos aire por la nariz y lo dirigimos a la parte más baja del tórax, notando como se separan las últimas costillas y se hincha el abdomen. Retenemos el aire 3 segundos, y comenzamos a soltarlo por la boca con los labios levemente cerrados, como si sopláramos suavemente.
• Repetimos, a nuestro ritmo y con tranquilidad, varios ciclos respiratorios durante un tiempo de unos 5-10 minutos.
4 - si la ruptura es definitiva, pese a su intensa necesidad de confrontarle, lo mejor es que tome unos días para pensar calmada y no actuar precipitadamente.