Psiquiatría
Haga una pregunta sobre Psiquiatría y obtenga respuesta
Buenas tardes, soy la Dra. Alba. Me podría decir qué le ocurre?
Y por qué razón le indicaron Litio. ¿Usted lo toma también?
Bueno, los niveles entonces le van a salir bajos. El litio solo se monitoriza cuando se está administrando adicionalmente, pues tiene propiedades estabilizadoras de ánimo, pero el objetivo es comprobar si la dosis que se está administrando es la correcta.
En cuanto a los niveles de serotonina sí están un poco bajos, pero es solo uno de los neurotransmisores que intervienen en el estado de ánimo y sería importante también saber qué está pasando en su vida en general, como está de bien con usted misma y con los demás ¿?
Qué siente cuándo se encuentra con depresión?
y qué hace cuándo se siente así? Tiene una vida social activa, está complacida con su familia, trabajo, etc. Tiene pareja?
Yme podría decir de qué manera ocurren estos episodios. Usted está bien y de un día para otro se encuentra mal o se van instalando poco a poco.
Desde cuándo comenzó a tenerlos, qué edad tenía la primera vez?
De acuerdo y en esa época recuerda qué estaba pasando en su vida, cómo comenzó ese primer episodio?
de acuerdo, usted cómo podría definirse. ¿ es una persona muy responsable, se preocupa mucho por los detalles, está muy pendiente de que todo salga bien, tiene temor a equivocarse o todo lo contrario?
De acuerdo. Y podría ser entonces que su ansiedad y su tristeza tenga que ver con preocupaciones elevadas por diversos temas de la vida diaria?
es decir, temas que usted ve para otras personas no tienen gran relevancia pero para usted sí.
No depende de eso, cada persona es un mundo, no quiere decir que tenga o no motivos, tiene que ver con lo que representa para usted cada situación
Me podría poner un ejemplo de algo que le ocasione mucha preocupación
y eso le ocurre aunque no haya evidencia de que le pueda pasar de forma inmediata, es decir, vive pensando en la parte más catastrófica de las situaciones, anticipa el peligro en todo, puede ser?
De acuerdo. Y en ocasiones tiene que hacer cosas para quitarse pensamientos negativos de la cabeza, por ejemplo colocar las cosas de una manera, darle vueltas a la cerradura varias veces, comprobar las llaves del gas...u otro comportamiento similar?
Entiendo. Bueno, creo que sus depresiones tienen que ver un poco con sus rasgos de personalidad que tienen características obsesivas, es algo que le puede producir mucha angustia pero, según me comenta está ya en tratamiento psicológico. Es importante que lo continúe también
Respecto al tratamiento quizás le convienen algunos cambios
porque si está tomando el escitalopram y no le va bien, puede ser que tenga o bien que aumentar la dosis o que intentar con otro fármaco, aunque usted me comenta que ya ha probado varios
me podría decir cuáles ha tomado. Los que recuerde.
No que yo sepa.
¿Recuerda el nombre de los medicamentos anteriores?
Le voy a mencionar otros a ver si los reconoce: Venlafaxina, Paroxetina, Sertralina o Besitrán, Anafranil.
De acuerdo. Yo te recomendaría el Anafranil.
Sí, actúa sobre la serotonina y sobre la noradrenalina. Te será útil para controlar los pensamientos negativos y reiterativos.
No lo veo conveniente en tu caso.
No tienes síntomas que indiquen bipolaridad. Es un cuadro diferente.
Es un antidepresivo de más amplio espectro pues abarca esos dos neurotransmisores. No se usa tanto como los otros porque son más actuales, pero es igual de útil y más específico para tu problemática.
Convérsalo con tu Psiquiatra o con tu Médico de cabecera que también te lo puede indicar.
Espero haberte ayudado.
Por nada. Te agradezco valores mi consulta en la parte superior de este recuadro. Es muy importante para nuestro trabajo. Recibe mis saludos y te deseo mejoría.
Por nada. Gracias por tu valoración. Buenas noches.