Buenos días
Soy Carmen García Olid, psicóloga clínica y sexóloga y estoy aquí para ayudarle.
La eyaculación precoz secundaria es un problema que puede tener causas físicas o biológicas (problemas orgánicos, hormonales, farmacológicos…), por lo que la primera medida protocolaria es acudir a un urólogo o un andrólogo para que le haga una revisión médica. Si encuentra razones físicas, le indicará el tratamiento adecuado, pero si todo está bien, entonces pasaríamos a contemplar las causas psicológicas, que es lo más probable en su caso, dada lo que comenta.
Cuando se produce algún problema en el desarrollo de una relación sexual, con frecuencia aparece ansiedad asociada a esa conducta, de forma que en los siguientes encuentros sexuales se pone nervioso pensando si volverá a tener el mismo problema y esa misma ansiedad, hace que de nuevo vuelva a aparecer. Por otro lado, a veces existe cierto miedo a “quedar mal” ante la otra persona o que piense que no la tenemos en consideración, lo cual hace que el problema siga aumentando. Todo esto se complica cuando la pareja no reacciona bien ante el problema y siente que la “culpa” es suya porque no resulta deseable para ud, por ejemplo, o, incluso, porque duda de la fidelidad.
Lo mejor es que le comente su inquietud por este problema a su pareja y que le proponga disfrutar de una relación sexual sin penetración. Deberán dedicarse a las caricias mutuas, besos, hacer disfrutar a su pareja y disfrutar ud mismo y evitar que su pareja le acaricie el pene y la penetración. La relación sexual es una forma de comunicación y lo más importante es concentrarse en las sensaciones, olvidándose momentáneamente de la excitación y el orgasmo.
La misma ansiedad que se produce ante el sexo por miedo a la eyaculación precoz, hace que se produzca con más intensidad.
Ud ha practicado ya los ejercicio de Kegel (músculo PC) pero no indica cuánto tiempo y con qué frecuencia. Debe practicarlos varias veces al día durante al menos 3 semanas y no sólo con masturbación, sino también su vida cotidiana (contracción/relajación del músculo).
Otras técnicas serían:
-Masturbarse 1 ó 2 horas antes de la relación sexual, puede conseguir un intervalo de latencia mayor durante el coito.
-Ponerse varios preservativos para disminuir la sensibilidad en el pene y, además, utilizar los preservativos que venden específicos para retrasar la eyaculación.
- Utilizar geles retardantes para hombres de venta en farmacias y sex shops
-No dejar que la pareja le estimule sexualmente o utilizando la técnica de compresión del glande: la pareja comienza despacio la estimulación del hombre , o éste inicia la masturbación, deteniéndose cuando sienta que la eyaculación está próxima, y apretando firmemente el pene, justo detrás del glande. Después de una pausa y de que el hombre note que la eyaculación no es inminente, se reinicia la estimulación, deteniéndose de nuevo al sentirla próxima. La maniobra se repite unas tres veces, y a la cuarta se eyacula.
-Técnica de parada: incluye ejercicios de masturbación progresiva en pareja para familiarizar al hombre con sus sensaciones pre-eyaculatorias.
-Técnica de focalización sensorial: permiten al paciente concentrarse de forma relajada en las sensaciones placenteras obtenidas gracias a la estimulación genital y no genital por parte de la pareja. Esta técnica podrá verla en el enlace siguiente
http://girls.es/ejercicios-de-focalizacion-sensorial.html
-Técnica de la vagina quieta: en la posición con la mujer boca arriba, se pide a la pareja que no se mueva más allá de lo imprescindible para mantener una erección mínima y que el varón vaya tolerando sus sensaciones.
Además de todo lo anterior, hay que tener en cuenta que el alcohol, el tabaco y las drogas, pueden tener una importante influencia negativa en la respuesta sexual, por lo que lo mejor es evitar su consumo.
Espero haber sido de ayuda para ud. Si tiene cualquier otra pregunta, estaré encantada de ayudarle.
Le agradeceré tenga la amabilidad de marcar el mayor número de estrellas posible. Están más arriba. Para mí es muy importante pues mi remuneración depende de ello. Muchas gracias por su comprensión
Reciba un afectuoso saludo