Entiendo su preocupación por lo que está pasando.
Tiene que tener en cuenta que los aspectos emocionales son claves en la respuesta sexual, de manera que es muy probable que la misma ansiedad de estar con su compañera y el estar pendiente de cómo será su respuesta sexual, eso mismo le genera ansiedad, nervios, y justamente eso es lo que impide que su respuesta sexual sea in inconvenientes.
Yo le sugiero que, en primer lugar, procure hacer un control médico para descartar que exista alguna causa física en su dificultad sexual.
Muchas veces hay alteraciones metabólicas, hormonales, por ejemplo diabetes, hipertensión, u otras, y eso impide una respuesta sexual sin inconvenientes.
A la vez, hay que descartar que se deba a efectos de alguna sustancia o medicación, por ejemplo, antihipertensivos, betabloqueantes, antidepresivos, otra medicación o también tabaco, alcohol,u otras sustancias tóxicas o drogas.
El sedentarismo, el sobrepeso, las preocupaciones por cualquier otra clase de problemas, sean económicos, laborales, familiares, todo eso también puede afectarle.
Trate de empezar a hacer algo de ejercicio diariamente, ejercicio de bajo impacto.
Controle su alimentación; no exceda en el consumo de estimulantes.
Evite el tabaco y el alcohol antes de una relación sexual.
Dialogue con su pareja, y traten de llegar a acuerdos en cuanto a cómo viven la sexualidad; si la actitud de le pareja es exigente, sin comprensión, con reproches, eso indudablemente le afectará.
Una técnica que resulta, es plantear a su pareja tener relaciones cuatro o cinco veces sin llegar a la penetración; eso a ud le permitirá ir a una relación sexual sin la presión de tener una erección que se mantenga durante cierto lapso de tiempo.
Y también puede ir haciendo ejercicios de respiración para aliviar la tensión y la ansiedad, algunas veces en la semana, estando tranquilo en su casa, y fundamentalmente una o dos horas antes de cada encuentro con su pa
Ud verá que las cosas irán mejorando.
Tiene que ser paciente, y no desesperarse.
Tome en cuenta todas las sugerencias que le dí y proponga a su compañera esperar al menos un mes.
Si habiendo hecho todo esto, incluso la consulta médica, no hubieran cambios, entonces será necesario que asistan juntos a un terapeuta de parejas, para que analice específicamente cómo está la relación de uds, y qué factores están alterando la sexualidad.
Eventualmente, su médico determinará si corresponde o no indicar alguna medicación.
Espero haber sido de ayuda.
Cualquier otra duda, yo quedo a las órdenes.
Por favor, marque tres estrellas o más, para dejar constancia de mi trabajo.
Reciba un saludo fraterno.
Atte. DANIELA I.