Preguntas sobre claustrofobia
Hay muchas personas que comparten un miedo a lugares cerrados. Esta condición se conoce como claustrofobia. Hay muchos tipos diferentes de lugares y situaciones que pueden desencadenar este miedo, como aviones, baños pequeños y habitaciones llenas de gente. Puede leer a continuación las respuestas de los expertos a las preguntas frecuentes sobre claustrofobia, tales como cómo hacer frente a esta condición y si se puede tratar.
¿Qué técnicas ayudan a combatir la claustrofobia?
La mejor forma de tratar claustrofobia, como con cualquier otra fobia, es exponerse a ella. Esto puede ayudar a recuperar una defensa natural. El primer paso es visualizar lo que se teme. Por ejemplo, imaginar que está en un avión o en un pequeño cuarto de baño con mucha gente. Preste atención a su ritmo cardíaco, y conscientemente respire lente y profundamente. La frecuencia cardíaca comenzará a disminuir con cada respiración profunda. A medida que las frecuencias cardiacas disminuyen, la mente también se ralentizará permitiendo que la fobia sea mejor manejada. Después de practicar esta técnica lo suficiente puede intentar a enfrentar una situación así en la vida real. Además, los médicos pueden ser capaces de recetar fármacos para ayudarle en el proceso de curación.
¿Cómo hacer una resonancia magnética si tengo claustrofobia?
Con la tecnología de hoy en día ya no hay razón para temer las imágenes por resonancia magnética como antes. En el pasado, la única forma de hacer una imagen por RM era pasar por un equipo IRM cerrado lo que podía provocar pánico en las personas con claustrofobia. Ahora hay otra opción. Cuando los médicos saben que un paciente tiene claustrofobia, pueden hacerle una resonancia magnética abierta. El equipo usará la misma tecnología sin que el paciente tenga que pasar por un tubo cerrado.
¿Qué significa tener miedo a espacios cerrados?
El miedo a los espacios cerrados puede ser diagnosticado como una condición llamada claustrofobia. Es una de las fobias más comunes. La claustrofobia a menudo puede dar lugar a ataques de pánico por miedo a saber que uno va a estar en un espacio cerrado o cuando ya está en un espacio cerrado. La fobia es un trastorno de ansiedad que causa el miedo irracional a ciertos lugares o situaciones.
¿La claustrofobia está vinculada a la menopausia y cuáles son los síntomas?
La menopausia a menudo puede provocar diferentes trastornos psicológicos debido a los cambios por los que pasa el cuerpo. Las dos fobias que pueden ser provocados por la menopausia son la claustrofobia y la agorafobia. La claustrofobia es un trastorno mental que provoca el miedo a los espacios cerrados. La agorafobia es el miedo a salir al exterior. Hay otros síntomas emocionales que puede causar la menopausia, a continuación, tales como:
- Pérdida de memoria
- Estrés
- Dificultad para concentrarse
- Irritabilidad
- Sensibilidad
- Depresión
¿Cómo se puede tratar la claustrofobia?
Claustrofobia y otras fobias a menudo son tratadas con métodos similares. El tratamiento generalmente incluye terapia conductual y terapia contra la ansiedad. En algunos casos, se prescriben tranquilizantes y antidepresivos. Hay muchos otros tipos de psicoterapia que se utilizan para tratar la claustrofobia.
Para muchas personas estar en un espacio cerrado puede ser aterrador. La claustrofobia puede dejar a una persona sentirse fuera de control y asustada, desde en habitaciones llenas de gente, hasta en los aviones. Entonces, ¿qué puede hacer uno para controlar esta ansiedad? Cuando surgen preguntas sobre la claustrofobia, las personas pueden recurrir a los expertos que pueden responder a todas sus preguntas.