Preguntas sobre los extractores de leche
Un extractor de leche o sacaleches es un dispositivo que extrae la leche materna para que un bebé la pueda tomar cuando su madre no está cerca. En los tiempos actuales, cada vez son más las mujeres que necesitan reincorporarse al trabajo poco después de dar a luz. La posibilidad de usar un extractor o bomba de leche facilita que los bebés puedan seguir recibiendo valiosos nutrientes naturales mientras sus madres están trabajando. Además, los padres también pueden alimentar con leche materna a sus hijos gracias a estos dispositivos.
Cuando el pecho de una madre tiene demasiada leche, se puede inflamar, y el hecho de amamantar a su hijo puede convertirse en algo muy doloroso. En estos casos, los extractores de leche ayudan a rebajar la inflamación y aliviar el dolor de la mujer.
A continuación recopilamos algunas de las respuestas de los Expertos en JustAnswer a algunas preguntas comunes sobre los extractores de leche materna.
¿Cómo se esteriliza un sacaleches?
A la hora de limpiar un extractor de leche hay algunas medidas básicas que se pueden tener en cuenta. Por lo general, una buena medida es limpiar la máquina con alcohol etílico. Sin embargo, las ventosas y tubos requieren otro método de limpieza.
Medela comercializa unas bolsas para microondas diseñadas para esterilizar las ventosas y tubos de los sacaleches. Lo único que hay que hacer es poner las piezas en la bolsa y llenarla con agua. A continuación, se mete la bolsa en el microondas a máxima potencia durante un minuto, comprobando que la bolsa no se caliente demasiado. Cuando termine, hay que sacar la bolsa, vaciar el agua, limpiar las ventosas y tubos con alcohol sanitario, y dejar que se sequen al aire.
¿Un extractor de leche puede incrementar la producción de leche materna?
Se cree que la producción óptima de leche materna tiene lugar cuando las mamas se estimulan unos 30 minutos cada 3 o 4 horas. Esto se puede hacer cuando se amamanta al bebé o con la estimulación de los extractores de leches. Cuando las mamas se estimulan durante más de 3 o 4 horas, el cerebro puede dejar de enviar señales para que los pechos de las madres produzcan leche. Se cree que los sacaleches eléctricos son el mejor método para ayudar a aumentar la producción de leche materna. Esto se debe a que la succión se puede ajustar por motivos de comodidad y de frecuencia.
¿Los extractores de leche pueden hacer que mujeres no embarazadas produzcan leche?
Es posible que mujeres no gestantes puedan ser inducidas a producir leche mediante el uso de un extractor eléctrico. Este método suele ser utilizado por madres adoptivas que desean dar a su bebé su propia leche. El extractor se puede utilizar solo o con la ayuda de suplementos vitamínicos y/o terapia hormonal. Los suplementos y la terapia hormonal pueden ser beneficiosos en este proceso, pero a menudo son innecesarios. En muchos casos, un extractor eléctrico puede ayudar a las madres que no han parido a producir entre el 30 y el 100% de su propia leche. Se aconseja a estas madres que apliquen las mismas medidas que las madres gestantes; es decir, que utilicen el extractor de leche de 3 a 4 veces al día, unos 30 minutos cada vez.
¿Los extractores de leche Brava pueden aumentar el tamaño del pecho?
Los extractores de leche Brava han sido utilizados por muchos cirujanos plásticos en ensayos con pacientes. En algunos casos se detectó un aumento del tamaño de las mamas, si bien insignificante. En otros casos las pacientes experimentaron un aumento de tamaño de los pechos, que desapareció tan pronto como dejaron de usar la bomba de leche. Si bien no se ha informado de problemas de seguridad al respecto, tampoco hay informes relevantes que validen este supuesto.
¿Es seguro limpiar un sacaleches en la cocina?
El hecho de tener un extractor de leche en la cocina puede que no entrañe ningún riesgo a la hora de preparar la comida. Sin embargo, puede haber riesgos para la salud asociados al hecho de que partes del aparato entren en contacto con un mostrador en el que se haya manipulado carne curda. Esto podría ser potencialmente dañino para el bebé.
En la actualidad hay numerosos modelos de extractores de leche en el mercado, diseñados para asegurar que los bebés continúan tomando leche materna cuando sus madres no les pueden amamantar. Estos aparatos funcionan mediante la simulación del movimiento natural de succión que hace un babé cuando toma la leche del pecho materno. Este movimiento mecánico permite que la leche se extraiga de la mama y se deposite en una máquina. Esa leche después se puede guardar en recipientes y dar al bebé cuando la madre está ausente. En algunos casos los extractores eléctricos se pueden usar para inducir la creación de leche en madres no gestantes.
Si tiene dudas sobre los extractores de leche, pregunte a un Experto en JustAnswer, que le podrá ayudar a solucionar sus cuestiones en unos minutos.