Preguntas sobre la enfermedad de Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer consiste en el deterioro progresivo de las capacidades cognitivas. No se sabe mucho sobre sus causas y todavía no hay cura. Las personas que se enfrentan a esta enfermedad pueden tener preguntas muy similares a las respondidas por Expertos que recogemos a continuación.
¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo y se considera el tipo más común de demencia. Esta enfermedad se asocia con placas y enredos en el cerebro, pero la causa y las razones de su progreso se desconocen. El tratamiento es sintomático, ya que no existe cura para revertir el avance de la enfermedad. A medida que la enfermedad progresa, la vida de una persona empeora notablemente.
¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Alzheimer?
El diagnóstico generalmente se basa en los síntomas y normalmente tiene que ver con los cambios mentales producidos durante un largo período de tiempo. Los cambios mentales repentinos no suelen ser asociados con esta enfermedad. Además, se ve afectada la memoria de corto plazo del individuo.
¿Cuáles son los primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer?
Los primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer típicamente aparecen en torno a los 60 años y afectan a la memoria a corto plazo. A menudo las personas afectadas pueden recordar cosas del pasado, pero tienen dificultades para recordar cosas que ocurrieron hace un par de horas. Otros síntomas incluyen dificultades a la hora de realizar tareas habituales y encontrar palabras para expresarse.
¿Se usa Lexapro para pacientes con Alzheimer? ¿Se puede usar junto con otros fármacos antipsicóticos como Depakote o Seroquel?
Lexapro se ha utilizado en pacientes con Alzheimer junto con el tratamiento del síntoma de depresión. Se puede utilizar también junto con Depakote o Seroquel, pero es posible que se provoque la generación de demasiada serotonina. Con Seroquel los signos de sobrecarga de serotonina pueden ser difíciles de controlar. Además, con Lexapro se pueden utilizar otros medicamentos antipsicóticos, pero los pacientes deben ser monitoreados de cerca para detectar signos de síndrome de serotonina (frecuencia cardíaca rápida, temblores, hiperactividad, etc.).
¿Cuál es el pronóstico del tratamiento de la enfermedad de Alzheimer mediante la pulverización nasal?
Hay muchas investigaciones sobre diferentes medicamentos para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Teóricamente, el uso del spray nasal tiene algunas ventajas, ya que tiene el potencial de evitar la barrera hematoencefálica. Esta barrera es una forma del cuerpo de proteger el cerebro de los productos químicos. Dos ensayos clínicos para la medicación a través de pulverización nasal incluyen el uso de insulina a través de spray nasal para tratar la demencia.
¿Cómo se puede saber si una persona tiene Alzheimer o si es otra enfermedad?
La enfermedad de Alzheimer tiene que ver con el deterioro cognitivo y conductual que entra en grave conflicto con el funcionamiento social y ocupacional de una persona. A menudo la enfermedad de Alzheimer implica el deterioro de la memoria y del lenguaje. Si en un individuo se sospechan síntomas de esta enfermedad, se pueden hacer pruebas para poder tener un mejor control sobre ella lo antes posible. Hay otras enfermedades como la tiroides hipoactiva que pueden producir síntomas similares a los de Alzheimer por lo que las pruebas específicas son muy recomendadas.
Esta enfermedad debilitante afecta a muchas personas y suscita muchas preguntas. Los Expertos pueden ofrecer información adicional sobre la enfermedad de Alzheimer para responder sus preguntas sobre el pronóstico, el tratamiento y más. Hable con un Experto en JustAnswer para que responda a sus preguntas y resolver sus dudas.