Visado Diplomático para entrar en Estados Unidos
El tipo de visado que un diplomático u otro funcionario gubernamental necesita para entrar en a Estados Unidos depende del propósito de su viaje. Para los viajes oficiales a Estados Unidos, a estas personas se les otorga por lo general un visado A-1, A-2 y de G-1 a G-4. La ley de inmigración estadounidense estipula que para poder acceder a un visado A, G o de OTAN los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos específicos.
A continuación se recopilan algunas preguntas frecuentes contestadas por abogados de inmigración en JustAnswer sobre cuestiones relacionadas con el visado diplomático para entrar en Estados Unidos.
Mi visado diplomático G-4 ha caducado ¿cuánto tiempo podré seguir estando en EE UU?
Por lo general, después de la caducidad del visado G-4, los privilegios e inmunidades del titular son válidos hasta 30 días después de su vencimiento. En algunos casos, se puede permitir que el individuo permanezca en el país hasta 60 días más para terminar trámites. Sin embargo, más allá del período de gracia de 60 días, ninguno de los privilegios e inmunidades del visado G-4 seguirán siendo válidos.
¿Mi novia puede viajar a EE UU y quedarse conmigo si yo tengo un visado diplomático A-2?
Lamentablemente, la ley de inmigración de Estados Unidos estipula que sólo un cónyuge y/o los hijos pueden ser considerados dependientes, por lo que su novia no podrá unirse a usted si no están casados.
Soy ciudadano de los Estados Unidos y mi esposa entró en el país con un visado diplomático mientras trabajaba para una embajada de otro país. ¿Puede cambiar su estatus de residente permanente sin poner en peligro su trabajo?
Hay muchos tipos de visados diplomáticos disponibles, y todos tienen diferentes requisitos. Algunos estipulan que el solicitante no debe tener ningún estatus de residente, mientras que otros permiten que el solicitante puede retener su trabajo pero renunciar al "estatus diplomático e inmunidades". Su esposa
necesitaría consultar con el Jefe de Misión de su país para ver si se le permite cambiar su estatus al de residente permanente legal.
Cuando un diplomático cambia su estatus, el gobierno de Estados Unidos exige que el diplomático firme una renuncia a sus privilegios e inmunidades. El Departamento de Estado notificará a la misión diplomática la pérdida de esa condición. Dado que su esposa es cónyuge de un ciudadano estadounidense, puede presentar un cambio en su estatus en cualquier momento.
Soy irlandesa y mi novio se va a vivir a Nueva York con un visado diplomático A-2. ¿Cuáles son mis opciones para poder irme con él?
No podrá ir a vivir con él a menos que estén casados. Si desea ir por su cuenta, necesitará tener una oferta de trabajo en Estados Unidos antes de viajar, a menos que actualmente tenga un visado B-2. No puede viajar a Estados Unidos y luego cambiar de estatus usando una Exención de Visado. Sin embargo, usted puede usar una Exención de Visado para viajar a Estados Unidos, encontrar un trabajo y luego regresar a Irlanda para que su empleador gestione un visado H1-B para usted.
Los visados Q y J pueden ser otra opción para usted.
Las embajadas y los consulados por lo general no solicitan tener una entrevista con los solicitantes de visados A-1 y A-2. Sin embargo, el funcionario consular sí puede solicitar una entrevista. Además, los empleados personales, asistentes y sirvientes de los titulares de visados A, que se convertirían en solicitantes de visas A-3, tienen que ser entrevistados. Los familiares inmediatos, como el cónyuge y los hijos e hijas solteros de cualquier edad que sean miembros del hogar, tendrán que seguir los mismos procedimientos de solicitud que el solicitante principal.