Hola. Por los estudios que le han realizado y los medicamentos que le han indicado parece que lo que tiene usted es una prostatitis crónica. Se trata, como usted seguramente ya sabe muy bien, de una enfermedad que muchas veces resulta difícil de tratar y de conseguir aliviar del todo los síntomas. La duración suele ser prolongada, pero prácticamente todos los casos acaban mejorando o al menos aliviando en gran medida las molestias.
El diagnóstico de prostatitis crónica me parece claro, por los síntomas y por haber tenido algún cultivo positivo. Creo que hay que mantenerle tratamiento antibiótico prolongado, por ejemplo el CIPROFLOXACINO, que probablemente es el mejor antibiótico para esta condición, pero que hay que tomarlo durante al menos dos meses. Además echo de menos que tome usted también algún antiinflamatorio, como el ibuprofeno (que se toma tres veces al día) o celecoxib (que se toma una vez al día), junto con omeprazol para proteger el estómago.
El Flomax debe tomarlo si el chorro de la orina sale muy débil o con dificultad. Si usted orina bien habría que valorar suspenderlo, ya que los mareos y la congestión nasal pueden estar producidos por este medicamento.
Otras medidas para mejorar síntomas en esta enfermedad son tratar de relajarse y distraerse, hacer algo de ejercicio físico en la medida de lo posible, y tratar de tener actividad sexual regular y frecuente, ya que en muchos casos esto ayuda a descongestionar la próstata (que es la encargada de producir gran parte del líquido del semen).
Es importante que le siga de forma regular un urólogo.
Un saludo.