Por las características de las lesiones que comentas efectivamente se trata de lesiones por VPH. Las lesiones por VPH en forma de verruga suelen ser más un problema estético que propio de salud, es decir, esto muy difícilmente tenga consecuencias más allá de las lesiones que presentas.
Lamentablemente, el VPH no tiene cura. Las lesiones pueden ser eliminadas pero el virus continuará en la zona pudiendo generar nuevas verrugas y ser contagioso.
Entiendo que puedas estar preocupado pero debes comprender que estas infecciones son comunes y en su mayoría benignas. En muchos casos aún sin tratamiento las lesiones pueden resolverse espontáneamente por lo que es posible tener un manejo conservador expectante, es decir, esperar a que desaparezca sola la verruga de VPH.
Cuando se desea eliminar la verruga por mecanismos farmacológicos, médicos y quirúrgicos existen métodos entre los que destacan:
- Resina de Podofilina.
- Ácido tricloroacético.
- Laser CO2.
- ASA LEEP.
- Crioterapia.
- Imiquimod.
- Sinecatequinas.
- 5- fluorouracilo
- Terapia fotodinámica
- Interferon (INF).
El principal objetivo del tratamiento es eliminar las lesiones con el fin de aminorar los síntomas más no curar la infección. El uso de vacuna para VPH ha demostrado ayudar también a hombres con la infección.
Espero que estos datos sean de ayuda. ¿En qué más crees que te pueda ayudar?. Te pido valorar positivamente la respuesta utilizando las estrellas mostradas en la parte superior de la pantalla. De cualquier manera podremos seguir hablando por esta vía. Muchas Gracias