Estimado paciente, quiero decirte que la eyaculación precoz es uno de los motivos más comunes de consulta hoy en día debido a los altos niveles de estrés a lo que hemos estado sometidos y esto se debe a alteraciones emocionales como estrés, ansiedad, preocupación, angustia y depresión pueden desencadenar alteraciones importantes en el desempeño sexual, también pueden desencadenar alteraciones hormonales en los niveles de testosterona por lo que su medición es importante, también desde otro punto de vista alteraciones cardiovasculares como la hipertensión y metabólicas como la diabetes pueden influir. Por lo que es importante descartar cualquiera de estas con tu médico de atención primaria en salud.
La terapia de modificación de la conducta puede ser de gran ayuda para superar la eyaculación precoz en muchos casos. Otros métodos que ayudan a retardar la eyaculación son el tratamiento con fármacos. Los tratamientos locales, que tienden a reducir la sensación, como la aplicación de un anestésico en el pene y el uso de condones, ayudan a retrasar la eyaculación. A veces puede ser necesaria una combinación de tratamiento farmacológico y terapia de modificación de la conducta. Cuando la eyaculación precoz se debe a problemas psicológicos más serios, la psicoterapia puede ser beneficiosa.
Para tratar la eyaculación precoz suelen usarse dos técnicas, que también ayudan a reducir la ansiedad que suele agravar el problema. Cada técnica entrena al hombre para experimentar altos niveles de excitación sin eyacular. Las dos implican la autoestimulación del pene (mediante masturbación) o la estimulación por parte de la pareja hasta que el hombre siente que va a eyacular pronto. Cuando esta técnica se aplica con ayuda de la pareja, la estimulación inicial se realiza con la mano y antes del coito o durante este.
En la técnica de parada y arranque, la estimulación se detiene. Con la técnica del apretón, el hombre o su pareja comprime de 10 a 20 segundos la zona de unión de la punta (el glande) con el cuerpo del pene, lo que previene la eyaculación y disminuye la fuerza de la erección. En ambas técnicas puede reanudarse la estimulación después de unos 30 segundos. Con la práctica, más del 95% de los hombres aprenden a retrasar la eyaculación de 5 a 10 minutos e incluso más tiempo.
Entonces quiere que estés tranquilo que lo que tienes es algo altamente tratable pues existe un abanico de posibilidades terapéuticas tal como lo acabas de corroborar con toda la información que te acabo de comentar solo debes encontrar médico adecuado.
Espero esta información te haya sido de utilidad, por favor recuerda calificar de forma positiva en las estrellas de la parte superior derecha de este chat antes de retirarte para así saber que estás satisfecho con mis respuestas, te mando un gran saludo y espero te recuperes pronto te adjunto el link que te redireccionara mi perfil ante cualquier consulta adicional.
https://www.justanswer.es/medicina-es/expert-drnickols/