Estimado paciente, es un placer ayudarte. Luego de valorar tu información quiero decirte, que es posible que estés experimentando una dermatitis de contacto por la exposición con algún agente químico, el cual ha podido desencadenar este tipo de reacciones de desensibilización inmunológica que desencadena procesos inflamatorios como los que tienes.
La recomendación en este sentido, es iniciar tratamiento tópico con antihistamínicos como la difenhidramina en loción o crema, aplicando una delgada capa cada ocho horas en el área afectada por 2 o 3 días. Si no consigues la difenhidramina, puedes utilizar la calamina o cualquier antihistamínico vía tópica que te ofrezca tu farmacéutico.
En caso de no mejorar luego de 3 días, se recomienda iniciar tratamiento tópico con corticoides como la hidrocortisona al 1% aplicando una delgada capa cada 12 horas.
Por otra parte, es necesario suspender el uso de algún producto que haya podido desencadenar esta dermatitis por contacto. También sería de gran utilidad tomar cetirizina de 10 mg, 1 comprimido antes de dormir por 10 días consecutivos.
Con estas recomendaciones la situación debería mejorar. Me gustaría que me mantengas al tanto de la situación, estaré encantado de orientarte y ayudarte en todo lo que pueda.
Espero que esta información te haya sido de utilidad, por favor recuerda calificar de forma positiva en las estrellas que están en la parte superior derecha de este chat antes de retirarte, para así saber que estás satisfecha con mi respuesta.
Te mando un gran saludo y te adjunto el link que te redireccionará a mi perfil ante cualquier otra consulta adicional.
https://www.justanswer.es/medicina-es/expert-drnickols/