Le respondo mientras se conecta.
Lo primero que debe suceder en cualquier proceso de desalojo es que el inquilino debe recibir un aviso de desalojo , que debe estar por escrito para que tenga importancia en la corte. Recibir un aviso de desalojo es diferente a ser desalojado .
Lo que el propietario está diciendo con este aviso es que si no se va dentro de un período de tiempo específico, le pedirán a la corte que lo desaloje. Es el tribunal el que también decide si usted se queda o se va, no solo el propietario.
Así es que por el momento no se preocupe. Usted tiene derechos, y debe estar alerta, porque su arrendador no puede acosarlo o amenazarlo verbal o físicamente, o llamar a la policía para tratar de obligarlo a irse; tampoco pueden discriminarlo por su raza, origen étnico, género, orientación sexual, lugar de nacimiento, estado migratorio o de ciudadanía, religión, edad, paternidad, matrimonio, embarazo, discapacidad, etc. También las amenazas sobre su estado migratorio constituyen acoso y son ilegales según la ordenanza de alquiler.
En resumen, haga una carta si no puede pagar aún; entreguela al dueño y guarde una copia, para que si llegan a la Corte se vea ante la ley que usted siempre está dispuesto a pagar, pero requiere tiempo para recuperarse económicamente
*Quedo atento a sus comentarios. Por favor evalué la consulta con las estrellas, así me permite asegurarse de que Ud. esta satisfecha/o y haya podido leer mis mensajes.