La División de Salarios y Horas del Departamento del Trabajo está a cargo de hacer cumplir las leyes de estándares laborales justos. Estas también incluyen el pago de salarios atrasados. Pero, si es contratista independiente, esta opción no está disponible para usted. Entonces, deberá saltar directamente al paso tres, que es presentar una demanda en los tribunales.
Si no le han pagado, puede presentar una reclamación con la División de Salarios y Horas. Y debe incluir la siguiente información en su reclamación:
- nombre;
- dirección y número telefónico;
- nombre de su empleador;
- dirección de su empleador;
- nombre de los dueños o gerentes;
- tipo de trabajo que hizo.
Si tiene información adicional, como copias de recibos de salarios o registros de horas trabajadas, preséntela con su denuncia.
Hay varias formas de presentar una reclamación.
Presentar una reclamación no tiene costo y es confidencial, a menos que la División deba revelar su identidad para defender sus derechos. Si este es el caso, se le preguntará si autoriza a divulgar su identidad.
Su empleador no puede despedirlo o tomar otra represalia por presentar una reclamación.
Si resuelven que la petición es válida, la División de Salarios y Horas emitirá una orden para que su empleador le pague lo que le debe.