Buenas noches, la caída de las plumas puede estar relacionado con múltiples condiciones, como deficiencias nutricionales, presencia de parásitos externos, hongos entre otros.
El picaje es un problema multifactorial en aves, puede estar ser causado a su vez varias condiciones como la presencia de ectoparásitos (ácaros y piojos), enfermedades virales, dolor en la zona donde se arranca las plumas, deficiencias nutricionales y estrés asociado al cautiverio principalmente, lo que puede generar problemas importantes de comportamiento. Esto hace que sea un problema bastante complejo de manejar.
Mi recomendación principal es que acudan a un veterinario de animales exóticos para que evalúe al ave clínicamente, descarte la presencia de tumores, realice citologías de piel y plumas para descartar problemas bacterianos, micóticos y parasitarios, y realice todas las pruebas de piel para determinar el diagnóstico y poder implementar el tratamiento específico.
Sin haber evaluado personalmente al ave y sin tener un diagnóstico, puedo hacerle algunas recomendaciones generales mientras es evaluada por un veterinario.
Le recomiendo administrar un complejo de vitaminas para aves que contenga vitaminas A, D y E, siguiendo las dosis sugerida en el producto, una vez al día por 3 a 4 semanas.
También sería recomendable que reciba baños de sol si el clima lo permite, unos 20 minutos 2 veces al día, esto ayuda a regular su temperatura y a mantener un metabolismo adecuado del calcio.
Un factor importante en estos casos es el estrés, generalmente asociado a las condiciones de cautiverio, que pueden generar comportamientos como el picaje y la automutilación, para el manejo de esta situación se recomienda aplicar enriquecimiento ambiental, como ramas o estructuras para trepar, juguetes, colocar el alimento en diferentes lados para promover la exploración y disminuir los comportamientos indeseables, también se recomienda colocarle en una jaula más grande en caso de que esté en uno pequeño, y evaluar si hay situaciones estresantes como perros u otros animales cerca de su recinto.
En caso de ácaros o piojos puede ser de utilidad colocar una gota de ivermectina al 1% sobre su espalda entre las plumas, sin embargo lo ideal es que sea evaluada por el veterinario y determine el mejor tratamiento para el caso.
También es necesaria la limpieza profunda de su jaula, sacar al ave y limpiarla con agua caliente, y preferiblemente algún producto para el control de ácaros. Si se aplica cualquier producto es mejor dejarlo actuar por unos 30 minutos y luego enjuagar con abundante agua para retirar cualquier rastro, antes de colocar al ave de nuevo adentro.
Espero que pronto pueda ser evaluada, ya que puede requerir de otros medicamentos como antibióticos y analgésicos según la causa, y que pueda recibir el tratamiento adecuado para el caso.